622 275 889 [email protected]

Recogida de muebles | Guía Completa

¿Cómo funciona el servicio de recogida de muebles?

La recogida de muebles es un servicio esencial que ofrecen los ayuntamientos y empresas especializadas para gestionar muebles viejos o en desuso. Este servicio permite que los ciudadanos se deshagan de muebles voluminosos de manera ordenada y respetuosa con el medio ambiente.

Cada localidad tiene un sistema específico, pero en general, se asignan días y horarios para que los vecinos puedan depositar los muebles en puntos estratégicos de su barrio. Además, muchos municipios permiten solicitar recogidas extraordinarias mediante un servicio telefónico o digital, ideal para aquellos casos en los que los objetos son demasiado grandes o urgentes.

La importancia de este servicio radica en evitar que los muebles acaben abandonados en la calle, lo cual no solo afecta el paisaje urbano, sino que también puede generar problemas ambientales y legales.

Días y Horas

Sanciones

Sostenibilidad

Días y horarios de recogida de muebles en los principales barrios de Barcelona

 

En Barcelona, ​​cada calle tiene asignada un día específico para la recogida gratuita de muebles y trastos viejos. Es importante destacar que el horario general para sacar los muebles es entre las 20:00 y las 22:00 horas. A continuación, se detallan los días de recogida según los distritos:

  • Ciutat Vella : lunes, martes, miércoles y jueves.
  • Nou Barris : lunes y martes.
  • Horta-Guinardó : Jueves y viernes.
  • Sarrià-Sant Gervasi : Martes y miércoles.
  • Les Corts : Miércoles y jueves.
  • Gràcia : Lunes y martes.
  • Sants-Montjuïc : Jueves y viernes.
  • Eixample : lunes, martes y miércoles.
  • Sant Martí : lunes, martes, miércoles, jueves y viernes.
  • Sant Andreu : Miércoles y jueves.

Es importante mencionar que, aunque se indican días por distrito, cada calle específica tiene asignado un día concreto para la recogida. Por ello, se recomienda consultar al Asistente de Reciclaje en la web de Cuidem Barcelona o llamar al 010 o al teléfono gratuito de civismo 900 226 226 para conocer el día exacto correspondiente a tu calle.

Procedimientos para solicitar la recogida de muebles grandes

A veces, los muebles son tan voluminosos o pesados ​​que resulta necesario coordinar una recogida especial. Para ello, los ciudadanos pueden:

  1. Contactar al ayuntamiento: Por teléfono o formularios online.
  2. Indicar el tipo de mueble: Esto ayuda a gestionar mejor el transporte y el reciclaje.
  3. Coordinar un horario: Se acordará un día y hora para realizar la recogida.

En muchos casos, estas recogidas son gratuitas, siempre que se ajustan a las normativas locales. Algunas empresas privadas también ofrecen este servicio, especialmente cuando se trata de muebles reutilizables.

Consecuencias de incumplir las normativas de recogida

Sacar muebles en días no autorizados puede resultar en sanciones económicas. Dependiendo de la ciudad, estas multas pueden oscilar entre 100 y 1.500 euros. Además, es posible que el responsable tenga que hacerse cargo de los costos de la limpieza adicional.

Para evitar estos problemas:

  • Consulta el calendario local.
  • Respeta los horarios asignados.
  • Si tienes dudas, contacta con el servicio municipal.
solicitar recogida de muebles

Procedimiento para la recogida

  1. Consulta el día asignado : Verifica el día específico de recogida para tu calle utilizando las herramientas mencionadas anteriormente.
  2. Prepare los muebles : Asegúrese de que los muebles estén listos para ser recogidos y colocados de manera que no obstruyan la vía pública.
  3. Saca los muebles en el horario establecido : Entre las 20:00 y las 22:00 horas del día asignado, coloca los muebles frente a tu portería.

Consideraciones importantes

  • Cantidad máxima permitida : Se permite sacar hasta un metro cúbico de muebles desmontados o un mueble por recogida.
  • Objetos no permitidos : No se recogen escombros, sanitarios u objetos similares provenientes de obras en la vivienda. Los electrodomésticos como neveras o aparatos de aire acondicionado deben llevarse al punto verde más cercano.
  • Sanciones : Depositar muebles fuera del día u horario establecido puede conllevar sanciones económicas a partir de 500 euros.
ley antiokupas

Alternativas sostenibles: donar o reciclar muebles

No todos los muebles necesitan ser desechados. Algunas alternativas sostenibles incluyen:

  • Donación a organizaciones benéficas: Muchas ONGs recogen muebles reutilizables para destinarlos a personas en situación de necesidad.
  • Reciclaje creativo: Transformar muebles viejos en nuevos proyectos puede ser una opción divertida y ecológica.
  • Empresas de segunda mano: Algunos negocios compran muebles usados ​​en buen estado.

Consejos finales para una gestión responsable de tus muebles

  1. Infórmate: Siempre consulta las normativas locales antes de sacar muebles.
  2. Planifica: Organiza la recogida con antelación.
  3. Contribuye al reciclaje: Prioriza donar o reciclar cuando sea posible.

Este enfoque no solo ayuda a mantener las calles limpias, sino que también reduce el impacto ambiental y fomenta un entorno más sostenible para todos.

Ultimas Entradas

Mudanza

Mudanza: Guía Completa para una Transición Eficiente y Sin EstrésCuando hablamos de mudanza, ya sea a una nueva casa, oficina o incluso a otro país, se trata de una de las tareas más desafiantes que muchos enfrentan. Una mudanza bien planificada puede hacer la...

leer más

Presupuesto de Mudanza

Cómo Hacer un Presupuesto de Mudanza: Guía Práctica para AhorrarMudarse puede ser una experiencia emocionante, pero también puede resultar costosa si no planificas adecuadamente. En esta guía, te mostraremos cómo hacer un presupuesto de mudanza que te ayude a...

leer más

“NADIE SABE LO QUE TIENE, HASTA QUE LE TOCA HACER LA MUDANZA”

"Presupuesto gratuito sin compromiso"

Presupuestos adaptado a cada mudanzas en menos de 24h

Abrir chat
1
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En que te podemos ayudar?