Mudarse en verano: consejos reales para no morir en el intento
Cuando hablamos de mudarse en verano, muchos piensan automáticamente en vacaciones, tiempo libre, días largos y más comodidad para organizarlo todo. Pero quienes nos dedicamos a esto, sabemos que la realidad es muy distinta. Mudarse con 40 grados en ciudades como Barcelona, Sevilla o Valencia no es solo incómodo… puede ser hasta peligroso.
Hablaré desde la experiencia en VanMov, donde cada verano enfrentamos este desafío. Aquí no solo vas a encontrar consejos útiles, sino verdades que no te cuentan. Porque no todo se soluciona con una botella de agua y una gorra. Mudarse en verano puede ser una odisea si no lo haces bien.
¿Es buena idea mudarse en verano?
Las ventajas que nadie te cuenta
Hay razones por las que mucha gente decide mudarse en esta época del año:
- Mayor disponibilidad de tiempo: las vacaciones facilitan organizar y ejecutar la mudanza.
- Menos lluvias o climas impredecibles: al menos en teoría, no hay que preocuparse por mover cajas bajo tormentas.
- Cambio de etapa: muchas familias aprovechan el verano para mudarse antes del nuevo curso escolar.
Para quien no sufre el calor o tiene recursos para delegar, puede ser una época cómoda. Pero como veremos más adelante, no todo es tan simple.
"Presupuesto sin compromiso"
Presupuestos adaptados a cada mudanza
Los grandes inconvenientes del calor extremo
Ahora viene la realidad: el calor lo cambia todo.
Las altas temperaturas no solo afectan al personal de mudanza, sino también a los objetos. El sudor, el cansancio extremo, la falta de hidratación y los golpes de calor pueden poner en riesgo tanto tu salud como tus pertenencias.
Y aquí viene lo grave: la gente no se prepara bien para una mudanza veraniega. No se hidratan, no revisan los horarios más frescos, no tienen aire en condiciones en la furgoneta. Un error de planificación en verano se paga caro.
Ciudades donde el verano convierte las mudanzas en un infierno
Barcelona, Valencia y Málaga: calor y tráfico explosivo
Estas ciudades costeras tienen algo en común: humedad. A los más de 30ºC, se le suma una sensación térmica que agota mucho más rápido. Y en verano, el tráfico aumenta por el turismo, complicando los accesos y horarios.
En VanMov lo vivimos cada verano. Barcelona, por ejemplo, parece un horno cuando subimos cajas a las furgonetas en calles estrechas sin sombra.
Sevilla, Córdoba y Zaragoza: récords de temperatura y riesgo real
Estas ciudades pueden alcanzar fácilmente los 40ºC o más. Y cuando haces una mudanza a las 2 de la tarde, en pleno asfalto, se convierte en una actividad de alto riesgo.
“Nosotros lo hemos vivido por experiencia propia: bajar de la furgoneta cuando llegamos a una gasolinera y caer al suelo mareado del contraste tan fuerte. No se puede venir a 16 grados en la furgoneta y salir de golpe a los 40 grados que suele hacer en varias ciudades, hay que tener cuidado con eso.”
Esta frase, vivida por el equipo de VanMov, resume lo que muchos subestiman: no es solo sudar, es arriesgarse.
"Presupuesto sin compromiso"
Presupuestos adaptados a cada mudanza
Riesgos de hacer una mudanza con altas temperaturas
El golpe de calor: el enemigo silencioso
Puede parecer una exageración, pero no lo es. Un golpe de calor puede provocar desde mareos hasta pérdida de conciencia. Lo peor es que ocurre de forma progresiva y muchas veces sin darnos cuenta.
“El calor hace que sea más difícil, sobre todo por la mudanza que hay en ciudades como Barcelona, Valencia o Málaga. Ninguna mudanza es fácil, pero en verano hay que ir con más precaución porque un golpe de calor puede ser muy peligroso.”
El cuerpo se agota más rápido, la mente pierde reflejos y cualquier error al cargar un mueble puede convertirse en accidente.
Normativa laboral por temperatura: lo que debes saber
Este es un tema que muchos ignoran, pero que es clave: ya existen nuevas normativas laborales que regulan la temperatura máxima en la que se debe trabajar. Superado ese umbral, se debe suspender la actividad.
En VanMov ya lo aplicamos. No solo por obligación legal, sino porque es inviable trabajar bajo ciertos picos térmicos sin comprometer la seguridad.
Consejos profesionales para mudarse en verano sin arriesgar la salud
Hidratación, pausas y control del clima
Aquí no hay milagros, pero sí buenas prácticas que pueden marcar la diferencia:
- Llevar agua fría suficiente (no helada) para todo el equipo.
- Pausas programadas: no esperar a que alguien se desmaye.
- Usar ropa transpirable, gafas de sol y gorras.
- Aprovechar primeras horas del día (de 7:00 a 11:00) o últimas de la tarde.
- Evitar cargar electrodomésticos o muebles grandes en pleno mediodía.
Aire acondicionado en furgonetas: errores comunes y cómo evitarlos
Uno de los errores más graves: poner el aire acondicionado de la furgoneta a 16°C.
“No colocar el aire acondicionado del vehículo a una temperatura excesiva, ya que el contraste de frío a calor es peligroso.”
El cuerpo sufre muchísimo cuando pasa de 16ºC a 40ºC de golpe. Lo ideal es mantener el aire a unos 24ºC-26ºC para que el impacto térmico sea menor al salir.
Cómo planificamos una mudanza segura en VanMov
Nuestra experiencia en mudanzas veraniegas
En VanMov, hemos aprendido a adaptar cada mudanza al clima. No usamos una plantilla fija. Cada ciudad, cada cliente, cada situación requiere un enfoque distinto.
“Es uno de los principales retos que tenemos en VanMov a la hora de hacer mudanzas.”
Esto no es marketing. Es supervivencia. Porque lo hemos vivido en carne propia.
Cómo adaptamos horarios, rutas y equipos
Revisamos los picos de temperatura por ciudad y día.
Rediseñamos rutas para evitar zonas de alto tráfico en horas críticas.
Limitamos las horas de carga pesada al tramo más fresco del día.
Equipamos las furgonetas con climatización adecuada y botiquines de primeros auxilios.
Y algo muy importante: damos voz al equipo para que puedan parar sin presión si sienten síntomas de fatiga térmica.
¿Vale la pena esperar a otra estación?
La respuesta depende del caso. Si puedes esperar a septiembre u octubre, te ahorrarás muchos problemas. Pero si no hay otra opción, la clave está en hacerlo con inteligencia, preparación y sentido común.
Y si decides contratar a alguien, asegúrate de que tengan experiencia real en mudanzas de verano. Porque esto no es mover cajas. Es gestionar calor, riesgos y salud.
"Presupuesto sin compromiso"
Presupuestos adaptados a cada mudanza
Ultimas Entradas
cómo cambiar los suministros de luz gas e internet tras mudarse
¡Te Mudaste! Aprende Cómo Cambiar los Suministros de Luz, Gas e Internet Rápidamente Mudarse a una nueva casa es emocionante, pero también implica muchas gestiones importantes. Uno de los pasos clave es cambiar los suministros de luz, gas e internet para evitar cortes...
Mudanzas en Barrios de Barcelona
Barcelona es una ciudad vibrante, llena de barrios con personalidades únicas, desde las calles estrechas y con restricciones del centro hasta zonas exclusivas como Pedralbes. Sin embargo, hacer una mudanza aquí puede ser un reto si no cuentas con la ayuda adecuada. En...
Reciclaje en Mudanzas
Por qué el reciclaje en mudanzas es clave Mudarse es sinónimo de cajas, prisas y caos… pero también de montañas de basura si no sabes gestionarlo bien. ¿Sabías que una mudanza puede generar hasta 300 kg de residuos por hogar? Y lo peor es que la mayoría acaba en el...
“NADIE SABE LO QUE TIENE, HASTA QUE LE TOCA HACER LA MUDANZA”
"Presupuesto gratuito sin compromiso"
Presupuestos adaptado a cada mudanzas en menos de 24h